miércoles, 8 de mayo de 2013

Los 50 años del Jose Bonifacio Alvarado

Desde 1963 se creo la necesidad de elaborar un plantel secundario que brindaba educación a todo el distrito de Soná. Un grupo de personas de la comunidad planteaba un Primer Ciclo, hecho que se logró mediante Decreto Ejecutivo No. 725 del 10 de diciembre de 1962, Empezando un 6 de mayo de 1963 con solo 108 estudiantes que recibieron sus clases en un local de dos pisos ubicado frente a la Placita de la Bandera, en el centro del pueblo.  Tuvo como el primer director el educador Rafael Cornejo. Para el 31 de agosto de 1970 se traslada donde se ubica actualmente al frente del mausoleo del padre José Felix Guembe, en 1978 se designo del Primer Ciclo de Soná al nombre de Primer Ciclo José Bonifacio Alvarado honrando la memoria del educador y autor de varias obras de la historia de Soná. En 1979 se implanto la modalidad de segundo ciclo y así facilitar la culminacion de estudios secundarios a Soná y distritos cercanos como Las Palmas y Rio de Jesus. Hoy en dia el Colegio tiene un edificio de dos plantas, modernos salones, una recien estrenada banda de Musica gracias al apoyo del Hononable Diputado Hector Aparicio, ampliacion de pabellones, gimnasio, laboratorio de informatica. Estas instalaciones son facilitadas para el Instituto Profesional y Tecnico Nocturno de Soná y la extensión universitaria de Soná para poder dar clases. Hoy en dia es un plantel orgullo de sonaeños y en 50 años es parte de las Bodas de Oro de una entidad educativa de mayor importancia. Texto y Fotos Eddelgar Muñoz

2 comentarios:

  1. Estoy orgulloso de ser Sonaeño y aún más de haber estudiado en este prestigioso Colegio. Considero que la historia del mismo no debe concluir aquí. Hay mucho por contar y mucho por escribir aún.

    ResponderEliminar
  2. Bueno....Soy sonaeña ..con orgullo de mis raices Salmoneteñas😎..

    ResponderEliminar